Errática Melissa podría ser un huracán mayor este fin de semana

Mapa con el pronóstico de trayectoria de Melissa.

Sumario

  • La tormenta tropical Melissa se mueve a 7 km/h con vientos sostenidos de 85 km/h y rachas superiores, mostrando un comportamiento errático.
  • El NHC advierte que Jamaica, Haití, Cuba y la República Dominicana deben mantenerse alerta ante el riesgo de vientos fuertes prolongados y lluvias intensas.
  • El Instituto de Meteorología de Cuba dijo que monitorea de cerca la evolución de la tormenta debido a su potencial peligro para la isla.

La tormenta tropical Melissa continuaba su avance por el Mar Caribe este jueves, donde serpenteará durante varios días hasta convertirse en un huracán mayor este fin de semana, informó el Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC), con sede en Miami.

La tormenta se movía lentamente rumbo oeste-noroeste, a apenas 4 kilómetros por hora. Se registraban vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores.

"La tormenta ha estado arrastrándose y moviéndose erráticamente. En general, Melissa es probable que descienda hacia el norte durante las próximas 36 a 48 horas, a medida que la tormenta está influenciada por una debilidad en la cresta subtropical", dijo el NHC.

El servicio meteorológico instó a Jamaica, Haití, Cuba y la Republica Dominicana a mantener la vigilancia de este sistema y continuar monitoreando los últimos pronósticos.

"Debido al movimiento lento de Melissa, el riesgo de un período prolongado de vientos fuertes, posiblemente de una duración de un día o más, está aumentando para Jamaica y la península de Tiburón de Haití2, detalló el NHC en la mañana de este jueves.

Recomendó, además, finalizar los preparativos para proteger la vida y la propiedad, ya que estos vientos fuertes podrían comenzar en estas áreas el viernes y continuar aumentando en los próximos días.

Según el pronóstico, se espera que Melissa produzca fuertes lluvias a través de porciones de la República Dominicana, Haití y Jamaica durante el fin de semana, trayendo un riesgo de inundaciones repentinas significativas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida.

Mientras, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) señaló en su último parte informativo que dada la posición actual de Melissa, su lento movimiento sobre las aguas cálidas del Caribe y la época del año, mantiene estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este sistema, que representa un peligro potencial para la isla.